PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || ESTATALES SANTAFESINOS CONTRA LAS EMBESTIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL

Este lunes 21 de diciembre se reunieron en la sede de FESTRAM en la ciudad de Santa Fe, los principales referentes de los sindicatos nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público de la Provincia. En el encuentro, al que le siguió una conferencia de prensa, se acordó un pronunciamiento ante el paquete de medidas económicas anunciado por el Poder Ejecutivo Nacional, que transcribimos en esta nota.

CONTRA EL AJUSTE: LOS ESTATALES REUNIDOS CONTRA LAS EMBESTIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL

“La Comisión Intersindical del Sector Público declara su fuerte preocupación y malestar ante las primeras medidas económicas implementadas por el nuevo Gobierno Nacional y su impacto devastador en el poder adquisitivo del salario de los trabajadores, al haberse acelerado el ritmo inflacionario y, especialmente, el alza desmedida de los productos de la canasta básica alimentaria.

La preocupación aumenta a partir de no observarse hasta el momento ninguna medida que proteja al salario frente al fenomenal combo de medidas que han incluido en pocos días una megadevaluación del 40% de la moneda, la dolarización de los precios de los alimentos como producto de la eliminación de retenciones agropecuarias, el debilitamiento del esquema de regulación estatal de precios, los anuncios de incremento de las tarifas públicas y el incipiente abandono de la potestad del Estado Nacional de regular el comercio exterior para proteger el empleo nacional.

Ante este panorama, exigimos una urgente recomposición salarial que asegure que los trabajadores no seamos las víctimas de este fuerte paquete de ajuste que se ha implementado.

Los trabajadores no vamos a aceptar bajo ningún punto de vista que se vuelva a recetas liberales para asegurar la rentabilidad empresarial, en desmedro del salario y el consumo popular.

Nuestro país ya sufrió, en diferentes momentos de su historia, el camino de la liberalización de la economía: cuando desaparece el Estado y se permite que el Mercado sea el que distribuye recursos, se inicia –tal como estamos comenzando a presenciar- una constante transferencia de ingresos desde los asalariados hacia los sectores concentrados de la economía. En este contexto, exigimos la plena vigencia de las paritarias libres, sin techos ni condicionamientos de ninguna naturaleza.

Frente a esta difícil coyuntura que atraviesan la totalidad de los asalariados, jubilados, pensionados y todos los sectores sociales de ingresos fijos, instamos a consolidar la unidad del Movimiento Obrero Organizado en defensa de los intereses de la clase trabajadora.

Por último, y reafirmando nuestro compromiso con el rol del Estado como instrumento de Justicia Social y Equidad distributiva para el conjunto de la sociedad, los trabajadores nucleados en las organizaciones sindicales del Sector Público de la Provincia de Santa Fe, ratificamos nuestra férrea unidad en defensa de los puestos de trabajo, los derechos laborales y las conquistas salariales obtenidas”.

Sindicatos de la Comisión Intersindical del Sector Público presentes:
AMRA
AMSAFE
APEL
Asociación Bancaria
ATE
Asociación Tribunales
FESTRAM
Luz y Fuerza
SADOP
Sindicato de Trabajadores Viales
SOEME