PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || 4 DE ABRIL, PARO NACIONAL DE CTERA

La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, ratificó que este 4 de abril, los Trabajadores de la Educación de todo el país, nucleados en la CTERA realizaremos un PARO NACIONAL tal como lo resolvió el Congreso de CTERA el pasado 26 de febrero próximo pasado.

Los reclamos que motivan la medida son:

- La dilacion de distintos conflictos provinciales que aún no están resueltos y el cumplimiento efectivo de la propuesta integral de los acuerdos paritarios nacionales;

- El intento de la justicia neuquina de cerrar la Causa Fuetealba II;

- La criminalización de la protesta social;

- El protocolo que anunció la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que designó a Eugenio Burzaco, quien fuera asesor de seguridad del ex gobernador Jorge Sobisch cuando asesinaron en Arroyito, provincia de Neuquén, a nuestro compañero Carlos Fuentealba.

CTERA estuvo participando de la marcha de los docentes mendocinos, que movilizó a más de 8 mil docentes hasta la Casa de Gobierno provincial. Marcha en la que estuvieron presentes miembros de la Junta Ejecutiva de CTERA, y los Sec. Generales, de las entidades de base de CTERA: de Entre Ríos, Fabián Pesin – Sec. General de Agmer, de Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel –Sec. General Suteba; de La Rioja, Beatriz Martínez – Comisión Directiva de AMP; de Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Parodi – Sec. Gral Adjunto; de La Pampa, Noemi Tejeda - Utelpa; de Neuquén, Marcelo Guagliardo – Sec. General de Aten; de Formosa, Luis Branchi – Sec. General de ADF; de San Luis y San Juan estuvieron presentes miembros de la comisión directiva provincial.

Los ejes de la protesta mendocina son la exigencia al Gobierno provincial que dé marcha atrás con el decreto de aumento salarial y el “ítem aula” que se constituye como un nuevo formato de presentismo. La presión de la movilización provocó que Diputados decidiera postergar la sesión en la que se iba a tratar el Decreto de aumento salarial para el próximo miércoles.

Adrián Mateluna, Secretario General de SUTE, anunció que continuará la vigilia en la Legislatura hasta el miércoles, día este en el que sesionarán en conjunto los Plenarios Seccionales de los 18 departamentos –desde las 8 de la mañana- frente a la Casa de las Leyes- y el Plenario Provincial.

PRENSA CTERA