PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || TERMINA OTRO JUICIO ORAL CONTRA GENOCIDAS EN SANTA FE

El próximo jueves 28 de abril a las 10 hs. se dictará sentencia en el Tribunal Oral Federal -San Jerónimo y Primera Junta de la ciudad de Santa Fe- en la denominada Megacausa que juzga a cuatro imputados por los hechos cometidos contra 53 víctimas de secuestros, privación ilegal de la libertad, torturas, desaparición forzada de personas, homicidios y la apropiación y sustitución de identidad de una niña.

Este juicio comenzó en el juzgado en el año 2008, para luego cerrar la instrucción en 2011 y en el año 2012 ser elevado a juicio oral; tres años estuvo esperando hasta que finalmente el 10 de abril de 2015 comenzó el juicio.

Se pretendía juzgar los hechos sucedidos a 53 víctimas: privación ilegal de la libertad, torturas, desaparición forzada de personas, homicidios y la sustitución de la identidad de una niña pero al comenzar finalmente las audiencias de debate, solo quedaban 4 genocidas vivos, responsables de delitos cometidos contra 20 de las 53 víctimas; los otros 33 casos siguen impunes, habiendo fallecido durante la instrucción los pocos acusados que estaban imputados.

Durante este largo año de audiencias, los familiares y compañeros de todas las víctimas testimoniaron valientemente lo sufrido, viajaron desde distintos puntos del país, esperaron largas horas ese momento en que un tribunal los y las escuchara a más de 40 años de cometidos los delitos contra sus seres queridos, delitos que atacan y ofenden a la humanidad toda.

La mayoría de los testigos, sabiendo que no habían sentado en el baquillo de los acusados a todos los responsables, sabiendo que no tenían imputados por los delitos cometidos a sus familiares, sabiendo que no es este el juicio donde recibirán justicia, vinieron igual, testimoniaron, aportaron y sumaron más datos y pruebas para seguir buscando la verdad y la justicia.

Convencidos de que la lucha por memoria, verdad y justicia, es una lucha que construimos entre todos y todas, cotidianamente, en todos los lugares donde podamos y lleguemos, en todos los juzgados y a todos los jueces que nos escuchen, una y otra vez, las víctimas, los familiares, los compañeros/as, los organismos de derechos humanos y quienes acompañan esta lucha seguiremos dando nuestro testimonio y exigiendo justicia.

Este jueves 28 a las 10hs., en la puerta del Tribunal Oral Federal de Santa Fe, en calle San Jerónimo y Primera Junta, escucharemos la sentencia a: Juan Calixto Perizzotti, Domingo Morales, Carlos Erique Pavón y Luis María Vera Candioti .

Vení a construir Memoria, con Verdad y Justicia. No faltes.

LOS JUZGA UN TRIBUNAL, LOS CONDENAMOS TOD@S

H.I.J.O.S. Regional Santa Fe