PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || PANEL-DEBATE: ENCRUCIJADA DE LA JUSTICIA ARGENTINA

Este viernes 23 de septiembre a las 20 horas en el Auditorio de ATE (San Luís 2854) se llevará a cabo el Panel Debate Encrucijada de la Justicia Argentina, que contará con las intervenciones de Lucila Puyol, Raul Kollmann y Felix Crous.

Por la mañana, a las 11 hs. Crous participará de una rueda de prensa en el local de la CTA de los Trabajadores, Junin 2420.

La obediencia de la mayor parte del Poder Judicial al Gobierno, y su connivencia con los medios de comunicación hegemónicos, promueve impunidades, represión de movimientos sociales y persecución de políticos opositores.

Hoy es notorio el deterioro de una de las bases de la democracia: el Sistema de Justicia.
La obediencia de la mayor parte del Poder Judicial al Gobierno, y su connivencia con los medios de comunicación hegemónicos, promueve impunidades, represión de movimientos sociales y persecución de políticos opositores. Mientras que por otro lado, en diferentes sectores sociales reaparece el pedido de “mano dura” y se justifica la mal llamada “justicia por mano propia”. Hechos importantes para analizar su significado y mecanismos, con la mirada puesta en la búsqueda de una Justicia Independiente.

- Lucila Puyol: Integrante de HIJOS, abogada querellante en juicios de Lesa Humanidad.

- Raul Kollmann: Periodista de Página 12, especialista en temas judiciales (Teleconferencia)

- Felix Crous: Fiscal de la Oficina de Enlace Legislativo de la Procuración General de la Nación y miembro del Colectivo Justicia Legítima.