Esta compañera docente pasó por un dramático episodio cuando acuciada por el temor y harta de los malos tratos físicos, verbales, mató a su esposo. Esta semana se conoció el fallo de la justicia que la absuelve.
En julio del año 2013 la Secretaria de Género de CTA Santa Fe realizaba una presentación ante el juez por la detención de Analía y, en lo que consideramos oportunamente un paso adelante en orden a visibilizar esta problemática, el magistrado resolvió cambiar la carátula de la causa de “Homicidio agravado por el vínculo” a “Homicidio con atenuantes”, por lo cual recuperó inmediatamente su libertad hasta el momento del juicio.
En el escrito de CTA, fundado en la Ley Nacional Nº 26485 de “Prevención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las mujeres”, se sostuvo entre otras consideraciones que: “La normalización de la violencia contra las mujeres, así como el silencio social, la no atención, la idea que hay problemas más urgentes, un Estado que no hace lugar a las demandas requeridas por las víctimas de violencia intrafamiliar, contribuyen indudablemente a generar un clima propicio para un desenlace violento y trágico, como la situación en la que se encuentra Analía González, quedando en condición de mayor vulnerabilidad junto a sus hijos/as.”
Ahora la novedad es el fallo de la causa del pasado 18 de octubre, donde el juez de Sentencia de Vera Nicolás Muse Chemes resolvió absolver de culpa y cargo a Analía González, entendiendo –según dice la resolución- que obraron en el hecho de sangre circunstancias extraordinarias de atenuación contempladas en el artículo 34 del Código Penal Argentino, y que establece que no serán punibles quienes obraren en defensa propia o de sus derechos. El juez hizo lugar así al pedido de la defensa representada por el abogado Virgilio Benedetto quien planteó durante el juicio que su defendida había actuado en legítima defensa el mediodía del trágico desenlace.
Destacamos desde CTA la trascendencia de este fallo que hace justicia en orden a una temática que un día después del fallo –el pasado 19 de octubre- movilizó a cientos de miles de argentinos para decirle basta a la violencia contra la mujer.
Año 2013 - CTA presentaba un escrito ante el juez de la causa