PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || RECHAZO DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES DE SANTA FE A LA LEY "BERTERO" SOBRE AGROTOXICOS

Desde la CTA Santa Fe y el conjunto de organizaciones que integran la Multisectorial Paren de Fumigarnos, reiteramos nuestro rechazo al proyecto de modificación de la Ley de Fitosanitarios N° 11.273, impulsado por la Dip. Inés Bertero, que se debate en el Senado Provincial.

Este proyecto, que reduce el límite para las fumigaciones aéreas y terrestres con agroquímicos, representa un avance que pone en serio riesgo los derechos garantizados en nuestra Constitución y la normativa vigente que tutelan la salud y el ambiente de toda la población.

Objetamos por regresiva e inconstitucional esta iniciativa que permitiría las aspersiones con productos de distinto nivel de toxicidad utilizados en la actividad agropecuaria a partir de los 100 metros del Ejido urbano de los pueblos y ciudades de nuestra provincia y no establece ninguna limitación para esta actividad en las zonas donde están localizadas Escuelas Rurales, en virtud de lo cual hemos solicitado un pedido de audiencia a la Comisión de Agricultura de esa Cámara de la Legislatura, para reiterar ante los Senadores los fundamentos de nuestra posición.

Seguimos sosteniendo la necesidad de una nueva ley que prohíba las fumigaciones aéreas de plaguicidas en todo el territorio provincial, y que establezca una zona de exclusión libre de agroquímicos no menor a 800 metros del límite externo de las plantas urbanas de pueblos y ciudades y de 1.000 metros si hubiere establecimientos escolares rurales. Y exigimos el tratamiento de los proyectos legislativos que proponen a la agroecología como modelo productivo superador, viable, rentable, generador de empleo y arraigo en los territorios, sin generar contaminación.

Desde la CTA-Santa Fe y la Multisectorial Paren de Fumigarnos convocamos a toda la comunidad y sus organizaciones a estar alerta y movilizados ante el intento de sanción de este proyecto de ley que pone en riesgo nuestra salud y el ambiente.