EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || ANTE LA POSIBILIDAD DE UNA MEGAIMPUNIDAD EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

No muchos ciudadanos están informados de que el próximo 10 de Febrero termina el plazo en el que debieron concluirse las causas del viejo sistema procesal penal. Las que no concluyeron y no recibieron un pedido de prórroga por parte del Fiscal, serán archivadas.

Así lo establece la ley 13004, y nadie sabe a ciencia cierta cuales y cuantas son las causas que irán a archivo sin sentencia. Se habla de unas 30.000 causas, en las cuales habría casos de Trata, Narcotráfico, Violencia de Género, crímenes, estafas, defraudaciones, etc.

Un grupo de legisladores opositores pretendió obtener información al respecto desde el Poder Judicial. Su intento resultó vano, al igual que su proyecto de que se vote un Proyecto de Ley que prorrogue los plazos de vencimiento de causas por un año. Solo se consiguió un compromiso de la Procuraduría de la Corte, de que no caerían las llamadas “causas emblemáticas”. Importante, pero absolutamente insuficiente.

El Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe considera que es imperativo alertar a la población sobre esta situación, ya que estamos ante una virtual negación de Justicia y de un camino allanado para la impunidad de miles de delincuentes. Aún estamos a tiempo de que haya una reacción de las autoridades que evite este latrocinio judicial, lo cual debería comenzar con los propios fiscales que deberían asumir sus responsabilidades ante las causas que tienen a cargo. Pero que debería ser tomado fundamentalmente por el Poder Ejecutivo Provincial, que tendría que resolver al respecto sobre la generalidad de la situación.

Sin duda se impone una prórroga, pero está visto que unos meses más por si solos no resuelven el problema, ya que el viejo sistema penal prácticamente se ha vaciado de funcionarios y personal. Además es necesario que se brinde información fehaciente y detallada al conjunto del pueblo santafesino.

Santa Fe, 3 de febrero de 2017

Foro contra la Impunidad y por la Justicia