PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || A UN AÑO DE LA MUERTE Y DESAPARICIÓN DE SANTIAGO MALDONADO, SE RECLAMÓ POR VERDAD Y JUSTICIA

En distintas plazas del país se realizaron actos para recordar al joven desaparecido el 1º de agosto del año pasado, cuyo cuerpo fue encontrado 78 días después. En Santa Fe, el Foro contra la Impunidad y por la Justicia marchó a Plaza de Mayo. También en Rosario y Rafaela marchamos a la sede de los Tribunales Federales.

Este miércoles 1º de agosto, en distintos lugares del país, se realizaron marchas y actos para recordar a Santiago Maldonado, a un año de su desaparición y muerte, y reclamar Verdad y Justicia.

En la capital provincial, una nutrida concurrencia se concentró en Plaza del Soldado para marchar a Plaza de Mayo, donde se realizó el acto central convocado por el Foro contra la Impunidad y por la Justicia del que la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe forma parte.

Cabe recordar que Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto, tras la violenta represión de Gendarmería en la Lof en resistencia Cushamen, Chubut. Estuvo desaparecido 78 días. Su cuerpo sin vida fue encontrado el 17 de Octubre en el Río Chubut, “ochenta metros río arriba en un tramo que el Estado ya había revisado siete veces. El 5 de agosto y el 18 de septiembre más de 400 efectivos entre Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, perros rastreadores, helicópteros, drones y buzos que responden a Patricia Bullrich dijeron que no había nada en el mismo lugar donde apareció luego el cuerpo”, detalló su hermano Sergio Maldonado en el acto que se realizó en Capital en Plaza de Mayo.

En ese marco, recordó los ideales de su hermano, reclamó la intervención de especialistas independientes en la investigación y denunció las trabas puestas por el Gobierno y la Justicia para alcanzar la verdad.

GALERÍAS DE IMÁGENES:

-CIUDAD DE RAFAELA

-CIUDAD DE ROSARIO

-CIUDAD DE SANTA FE