PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || SAN JUSTO: URGENTE MODIFICACION ORDENANZA SOBRE AGROTÓXICOS

CTA de lxs Trabajadorxs Regional San Justo y Agroegología pr la Vida convocan a una movilización a Plaza San Martin de la ciudad de San Justo este miércoles 17 de Abril a las 19.45 Hs. Se reclamará por el urgente tratamiento y modificación de la ordenanza vigente sobre uso de agrotóxicos.

Cabe destacar que se han mantenido y cumplido con todas las reuniones necesarias y solicitadas por los funcionarios incluyendo a los sectores involucrados (Docentes, Vecin@s, Agroproductores, Fuerzas de Seguridad y Especialistas de Salud.).

Exigimos LA MODIFICACIÓN DE LA ACTUAL ORDENANZA en San Justo para terminar con las Fumigaciones en cercanías de las Escuelas Rurales y Viviendas aledañas a éstas que contemple:

- La creación de una zona de resguardo de 1500 metros de las plantas urbanas y de 1000 metros de las escuelas rurales.

- La prohibición de la fumigación aérea por la imposibilidad de controlar la deriva.

- La promoción de una producción agroecológica de verduras y hortalizas como así también la posibilidad de continuar con la siembra de Soja/Trigo mediante el uso de BIOINSUMOS para controlar de manera NATURAL (Sin Venenos) las enfermedades/plagas que puedan presentarse en esta área que rodea a las localidades.

- La regulación de la venta de los herbicidas con retornabilidad de los envases. que, en la actualidad, son de venta libre.

- Exigimos prohibir todos los “pesticidas altamente peligrosos” según OMS y FAO reconociendo el carácter tóxico de los mismos.

#ParenDeFumigarnos #PorElDerechoALaSalud