PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || ADHESION LEY NACIONAL A.R.T.: SANTA FE NO DEBE ADHERIR AL AJUSTE Y A LA PRECARIZACIÓN LABORAL

CTA Santa Fe, en el marco del MOS, expresa su repudio a la media sanción que el Senado Provincial le dio a la adhesión a las modificaciones implementadas mediante la Ley 27.348 al Sistema de Riesgos del Trabajo.

Como se recordará, en abril de este año junto al Movimiento Obrero Santafesino se hizo pública una Carta Abierta a lxs Senadorxs santafesinos en la que se los exhortaba a no cometer el error de votar esta iniciativa. Además, con anterioridad, desde la Comisión Provincial de CTA y junto a lxs Secretarixs Generales de las 14 Regionales de nuestra CTA, se hizo llegar notas de rechazo al proyecto y pedido de audiencias para ampliar los fundamentos de nuestra posición a todxs lxs legisladorxs.

En dichos documentos, se señalaban con claridad las razones del rechazo que a continuación se detallan:

1-Se restringe el acceso a la justicia a los trabajadores, a la tutela judicial y al debido proceso.

2-Impone un gravoso paso previo ante Comisiones Médicas que ya han sido declaradas inconstitucionales por distintos Tribunales del país, al tratarse de organismos administrativos federales, pero a los que se les ha asignado competencia en materia laboral, que por mandato constitucional corresponde a la justicia ordinaria (art. 75 inc. 12 CN). Por ende, violenta el principio republicano y federal.

3-Lejos de preocuparse por la salud y seguridad de les trabajadores, los hace culpables de los accidentes y enfermedades laborales, producto de la falta de previsión patronal.

4-Desconoce que la litigiosidad es producto de accidentes sufridos por los trabajadores, y que se incrementará por el desconocimiento de las enfermedades laborales por parte de las ART y de las Comisiones Médicas en virtud del subregistro de las mismas en el listado de enfermedades profesionales, llegando al absurdo de mostrar una Argentina sin enfermedades del trabajo.

5-Limita la justa reparación a los trabajadores.

6-No hace hincapié en la prevención de los accidentes y enfermedades laborales. Las adhesiones votadas en otras provincias, NO bajaron los índices de siniestralidad. NO han redundado en beneficio de los trabajadores, TAMPOCO de los empresarios ya que las normas son declaradas inconstitucionales.

Por lo expuesto, desde CTA de lxs Trabajadorxs de Santa Fe y en el marco del MOS estaremos en estado de alerta generando las estrategias necesarias que nos posibiliten, de cara a lxs legisladorxs de la provincia, movilizarnos y discutir qué implicaría en materia de retrocesos la concrecion de esta medida. Exigimos que se amplíe el debate con una convocatoria plural que incluya la mirada de lxs trabajadorxs, que de ninguna manera podemos aceptar de manera pasiva como se avasallan nuestros derechos.

#BastaDeAjuste
#UnidadOrganizaciónYLucha