En la presentación de la actividad dieron la bienvenida y brindaron un marco político de la situación lxs compañerxs José Testoni -Sec. Gral. CTA Santa Fe-, Remigia Cáceres -Sec. Discapacidad CTA Nacional- y Darío Schumacher -Sec. Discapacidad Provincial-.
José Testoni sostuvo que si queremos que los sectores de nuestra sociedad que padecen alguna discapacidad reivindiquen todos y cada uno de sus derechos y los sigan ampliando y defendiendo, lo que tenemos que hacer es auspiciar, desde nuestra Central, que tengan un lugar de trabajo, un lugar de desarrollo y ellos mismos a la cabeza de la lucha como dirigentes, reivindiquen sus derechos y logren conservar todo lo que se construyó.
Posteriormente, la charla abierta a toda la comunidad, contó con las disertaciones de lxs compañerxs Dr. Luciano Barone y la CPN Natalia Dorato, trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad, dependientes del Ministerio de Desorrollo Social, a cargo de la Ministra Stanley. Ambos coincidieron en que se buscó por mecanismos buracráticos y con falsos argumentos de control, limitar la obtención de la pensión por discapacidad y, a la vez congelar el valor que está vinculado a la fórmula "Pichetto" contenida en la última modificación a la ley de movilidad jubilatoria, esta última, sancionada sin consulta a los beneficiarios y en medio de una brutal represión en diciembre del 2017.
#BastaDeAjuste
#CtaDeLosTrabajadoresSantaFe
#CtaDiscapacidad