PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || CTA SANTA FE SALE A LA CALLE POR EL CLIMA. SEMANA MUNDIAL DE ACCIÓN POR EL CLIMA

El viernes 27 de septiembre lxs trabajadorxs de la CTA-Santa Fe salimos a la calle para hacer oír nuestra voz, para exigir respuestas ante el cambio climático.

El viernes 27 de septiembre lxs trabajadorxs de la CTA-Santa Fe salimos a la calle para hacer oír nuestra voz, en el marco de las acciones que se vienen desarrollando en nuestro país y el resto del mundo para exigir el cumplimiento de compromisos ambiciosos y soluciones efectivas que den respuesta al cambio climático, cuyos impactos se traducen en problemáticas que afectan irreparablemente el ambiente y la salud de millones de personas.

Esta crisis climática que estamos atravesando, es resultado de un sistema económico y productivo extractivista, excluyente y basado en un modelo de desarrollo no sustentable, con consecuencias en un sinnúmero de problemáticas socioambientales como la deforestación, desertificación, sequias, perdida de la biodiversidad, aumento de los niveles del mar y el envenenamiento de comunidades enteras por el uso intensivo de productos agroquímicos, que afectan principalmente a grandes sectores de nuestro pueblo, y favorecen a los sectores cada vez más concentrados de la economía.

Desde la CTA y con el conjunto del movimiento Sindical decimos que los responsables de esta degradación ambiental, son los justamente los beneficiarios de este sistema, en virtud del cual se han apropiado de nuestros recursos y la riqueza producida por la clase trabajadora, y exigimos una TRANSICIÓN JUSTA hacia otros modelos productivos y de trabajo, y con políticas sustentables en relación al uso de los bienes comunes de toda la humanidad. Esta transición tiene que ser justa para todos: para el mundo desarrollado y para el mundo en desarrollo. Y para poder garantizar que esto sea así, es imprescindible nuestra participación activa en estos debates y que estas problemáticas tengan una presencia cada vez mayor en la agenda de todas nuestras organizaciones.

Lxs trabajadores sabemos que la única manera de conseguir una transición global satisfactoria y duradera hacia la sostenibilidad medioambiental es a partir de un consenso social lo más amplio posible con el conjunto de las organizaciones que comparten nuestra preocupación por esta situación, con el objetivo de construir un posicionamiento cada vez más fuerte y poder incidir en las soluciones a cada uno de estas problemáticas, en beneficio de la salud nuestro pueblo y el ambiente.

#SindicatosPorElClima

#TrabajadorxsPorElClima

#TransiciónJusta

Ver en línea GALERÍA DE IMÁGENES DE LA MARCHA