PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias || LXS JUBILADXS Y EL GOBIERNO POPULAR

Las primeras medidas, apuntadas por el Frente de Todxs, han sido priorizar a los más débiles y derrotar al hambre. El objetivo urgente, es poner en marcha el mercado interno, generar trabajo genuino, abastecer a quienes estén pasando hambre y sectores bajo la línea de pobreza.

Hoy, se anunció que PAMI entregará 170 medicamentos de forma gratuita a sus afiliados. Se reintegrará parte del IVA en las compras con débito que realicen los jubilados, lo que amplía el paquete de medidas que mejora el poder adquisitivo de este sector social. Desde marzo recibirán un aumento del 13 %. El incremento consta de un aumento por suma fija de 1500 pesos, más un adicional del 2,3 %

De esta manera, los jubilados que hoy perciben poco más de 16 mil pesos le ganarán a la fórmula de Macri y a la inflación de los últimos tres meses. Un jubilado que cobra la mínima recibirá con el aumento, $15.891 pesos mensuales a partir del mes próximo. Las medidas llegan a la mitad de los casi seis millones de jubilados y pensionados, que componen el sistema de seguridad social en Argentina.

En tanto, la otra mitad, que recibe en su gran mayoría haberes que rondan entre los veinte y treinta mil pesos, tendrá aumentos “decrecientes”. Por ejemplo, quienes hoy en día cobran 20 mil pesos, recibirán un incremento del 9,8 %, quienes cobran dos jubilaciones mínimas un 7,6 y los que cobran 50 mil o más, un 5,3. Ante estos números, se observa un “achatamiento” de la pirámide previsional, que aguardamos sea transitoria, y que continúe equiparando nuestras jubilaciones y pensiones a la inflación.

Los postergados por el neoliberalismo, debemos seguir unidos, aún en las discrepancias sectoriales. Este cambio del modelo socioeconómico, tendrá un camino extenso por recorrer. Millones de argentinos, vamos a apoyar, sugiriendo, debatiendo ideas, acercando propuestas sectoriales, también críticamente, Otros en la calle reclamando, sabiendo que las respuestas inmediatas, son para quienes más sufrieron la depredación del neoliberalismo.

El legado de Cambiemos ha sido, la mayor concentración de riqueza, timba financiera, liquidación de pymes y empresas industriales, tarifas siderales, feroz endeudamiento externo e interno, estanflación, corrupción y fuga de capitales. Todo esto ha incidido gravemente en las cajas de Anses. Señalemos nuestras diferencias, en cuanto sean intereses sectoriales, pero evitemos ser utilizados en deteriorar al gobierno popular, elegido por el 48 % de los argentinos.

Nuestro aporte como jubilados y militantes de CTA, es apoyar una estrategia de gestión inclusiva nacional. Las políticas enunciadas, a nuestro criterio, deberían conducir a un desarrollo nacional autónomo, donde empresarios, trabajadores y economías sociales, hagan su aporte, en la búsqueda de un Estado de Bienestar general.

Queremos un estado activo, con paz social, valores éticos en nuestros gobernantes y un accionar del Estado, que equilibre las inequidades de un mercado salvaje y de ambición descontrolada.

Nunca más gobiernos autoritarios, neoliberales, ni conservadores en la Argentina.

Centro de Jubiladxs CTA de lxs Trabajadorxs