PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || LA PANDEMIA Y LAS A.R.T.

Desde la CTA de lxs Trabajadorxs Regional Rosario expresamos:
Ante la proliferación de casos de COVID 19 en distintos lugares de trabajo, especialmente en aquellos en que se desarrollan tareas consideradas esenciales y que por falta de un diagnóstico previo, (por saturación del sistema de salud), las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART) se desentienden de brindar las prestaciones establecidas en la Ley N° 24.557 y sus normas modificatonas y complementarias.

- Que por ello, en los hechos son cada vez más los trabajadores de sectores esenciales que se enfrentan a la circunstancia de "ausentarse sin justificación certificada" a sus tareas, con los perjuicios que esto implica.

- Por otra parte ante la ausencia de atención por parte de las ART muchos trabajadores se ven en la obligación de remitirse al sistema de salud pública o de obras sociales, complicando aún más las cosas.

Atendiendo a estas razones, solicitamos a las Autoridades

- Intervenir de manera inmediata para que ésta situación se encuentre subsanada por una corrección en el decreto 367/2020 y que las ART se encarguen de realizar también el diagnóstico de covid-19 como lo hacen con otras enfermedades profesionales.

Desde la Mesa Nacional de CTA (de los trabajadores) se llevará el reclamo ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) a fines de buscar una resolución a este problema

Invitamos a todas las organizaciones sindicales y populares a impulsar colectivamente este reclamo

Rosario, 21 de septiembre de 2020

Paulo Junco, Secretario General
Carlos Ghioldi, Secretario Gremial