PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Derechos Humanos || VUELVE LA BÚSQUEDA EN CAMPO SAN PEDRO

A partir del lunes 18/10 y durante toda la semana, se llevará adelante la primer etapa de sondeos, en búsqueda de restos de desaparecidos en el Campo Militar San Pedro.

Mas articulos sobre

En esta ocasión, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) contará con el apoyo de geólogos de la Universidad de La Plata, quienes realizaron previamente un escaneo aéreo del lugar con un equipo LIDAR. También los organismos de Derechos Humanos realizaron su aporte con información proveniente de nuevos y valiosos testimonios brindados por peones rurales de la zona.

Desde el Foro contra la Impunidad y por la Justicia, que integramos desde CTA Santa Fe, destacamos el fuerte apoyo de las Secretarias de DDHH de la Nación y de la Província para llevar adelante estas tareas.

Consideramos que todo esto nos ubica en las mejores condiciones como para poder obtener resultados favorables, luego de los 11 años transcurridos desde el hallazgo de una fosa clandestina con los restos de ocho militantes asesinados y desaparecidos por la dictadura.

Para continuar con esta tarea de búsqueda. se preveen varias intervenciones de este tipo en lo que queda del año.

Los testimonios presentados a la Justicia, reafirman que el Campo San Pedro fue utilizado por el Ejército como un verdadero centro regional de exterminio y enterramietos clandestinos, sin sobrevivientes.

Aspiramos, y seguiremos luchando para recuperar los restos de todos los compañeros y compañeras, los mejores de la generación diezmada, que aun permanecen desaparecidos por la dictadura genocida y vendepatria.