PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Economía Social || RED C.AS.A CTA SANTA FE: ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A COMEDORES DEL FRENTE BARRIAL

Este miércoles 24 de noviembre, se realizó la primera etapa de la distribución de equipamiento (ollas, anafes, hornos, amasadoras) e insumos (delantales, gorras, mercaderías, etc.) a comedores del Frente Barrial CTA, en el marco del Proyecto "RED C.AS.A CTA SANTA FE" (Centros de Asistencia Alimentaria).

Mas articulos sobre

Dicho Proyecto que se encuentra dentro del Programa de fortalecimiento institucional del CENOC, Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, impactará de manera directa en más de 140 trabajadoras y trabajadores de tareas de cuidado y de manera indirecta en miles de beneficiarios, y fue posible gracias a las gestiones llevadas adelante por la Asociación Civil Aljaba de Recreo (entidad de base de la CTA Santa Fe) que tuvo el rol de solicitante ante el organismo nacional.

Creemos que los comedores comunitarios que se multiplican en momentos catástrofes naturales (inundaciones, pandemias, etc.), pero mucho más en tiempos de ajustes impulsados por Gobiernos neoliberales como el de la alianza Cambiemos, son una respuesta necesaria que surge de la solidaridad de nuestro pueblo, pero no deben convertirse en estructuras permanentes que desvinculen a las personas de su núcleo parental primario y deshumanicen la tarea de nutrir el cuerpo para una vida saludable.

Por estas razones, brindamos asistencia a los actuales comedores comunitarios, para transformarlos en Centros de Asistencia Alimentaria, fortaleciéndolos en su rol de acompañantes de poblaciones vulnerables (niñxs, personas con discapacidad o personas mayores), pero además, pensando en su futura constitución en unidades productivas sostenibles, para lo cual recibirán formación laboral en producción de alimentos, seguridad e higiene, derechos laborales, nutrición, economía circular, etc.
En esta primera instancia, la referente del Frente Barrial, Diana González y el responsable del mencionado Proyecto, Marcos Salva junto a un grupo de compañerxs colaboradorxs, trabajadorxs en los comedores, realizaron una entrega a 7 asociaciones del Frente Barrial: Rayito de Sol, Manos Libres, La Gran China, Esperanza Solidaria, El Remanente, CTA del Bañado y Manos Solidarias. En las próximas semanas se estarán entregando herramientas y equipamiento similares a organizaciones de CTA en las localidades de: Vera, Tartagal, San Justo, Reconquista, Ceres, Humberto Primo y Recreo.

En la oportunidad de dar inicio a las acciones del programa C.As.A CTA, se aprovechó la ocasión para hacer la distribución de carteles identificatorios de cada uno de los locales donde se llevará adelante este proyecto. La identificación de los espacios tiene que ver con poner en conocimiento de la comunidad barrial los sitios donde se organizan lxs trabajadorxs de nuestra central para poder canalizar gestiones sindicales y sociales necesarias en el territorio.

Otro dato significativo a destacar de este proyecto es que las impresiones, cartelerías, confección de prendas, logística de distribución y provisión de alimentos fueron todas tareas realizadas por las propias cooperativas y unidades productivas de la Central logrando una verdadera sinergia entre organizaciones populares que autogestionan el trabajo.

Esta Central, celebra con orgullo la realización de este proyecto, convencidos que el trabajo conjunto y coordinado de las organizaciones populares junto a un Estado presente, garantiza derechos en una Nación que debe alcanzar los más ansiados niveles de justicia social.

Ver en línea GALERÍA DE FOTOS