PLENARIO DE FIN DE AÑO CTA

Despedimos el año con un encuentro entre compañeros de las distintas organizaciones que forman parte de nuestra central, sindicales, cooperativas y asociaciones barriales.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Discapacidad || Comisión Discapacidad CTA Santa Fe - Una construcción social

Organizada por la Central de Trabajadores de la Argentina Santa Fe y con la presencia de más de 150 participantes, se llevó a cabo una charla debate en ATE San Luis, el miércoles 9 de junio de 2010. La mesa estuvo integrada por el director provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad, Dr. Oscar Schroeder; Verónica Ansoldi, de la misma subsecretaría; Alejandra Fantinatto, del gobierno de la ciudad de Santa Fe, y Diego Cardozo, secretario general CTA Santa Fe, quienes coincidieron en la importancia de este tipo de jornadas. Estuvieron presentes el diputado provincial José María Tessa, la directora del Instituto Vera Candioti, compañeras y compañeros de AMSAFE, de las distintas escuelas especiales de la ciudad de Santa Fe; compañeras y compañeros de ATE, que desempeñan tareas en distintas dependencias ligadas al trabajo de inclusión de personas con discapacidad, madres y padres de alumnos, profesionales.
Luego de algunos conceptos expresados por el Dr. Schroeder, haciendo referencia a la importancia de hacer llegar desde el Estado provincial a la sociedad, la información necesaria en el marco de la tarea que le compite para ayudar y dar solución a las distintas necesidades del sector, se dio un debate que enriqueció la jornada.

La Comisión de Discapacidad de la CTA entregó la primera publicación realizada con el objetivo de seguir desarrollando el trabajo de llegar a todas las escuelas vinculadas a este tema.
Se coincidió en la necesidad de dar continuidad al desafío de acercar toda la información necesaria respecto a los lugares para la obtención del Certificado de Discapacidad, la función de PROFE, acceso a los medicamentos, turnos médicos, transportes.
Desde la Central decimos: “Cuando se trate de una persona enferma o con algún impedimento especial, alguna traba que le hace más difícil la vida, el Estado se ocupará de redoblar los esfuerzos y las acciones para allanarle el camino a la familia y darle la oportunidad. Con ayuda suficiente y apropiada, todas las personas, cualquier persona puede desarrollar sus posibilidades y gozar de sentirse vivo”.
Para que la equiparación deje de ser solamente un buen propósito, hemos tomado el tema de la Discapacidad como un desafío de nuestra Central.