EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Secretarias || Salud y Medio Ambiente || PREOCUPACIÓN POR AMENAZAS A PROGRAMA Y RADIO DE CERES

La CTA Santa Fe repudia las presiones recibidas por el director de FM 100.1 Radio Difusora Libertad para que levante el programa “La tierra sin mal” que realiza los Vecinos Autoconvocados de Ceres y Hersilia. Este grupo integra la campaña “Paren de Fumigarnos” y desde el espacio radial exige medidas de protección para la salud de la población afectada por los agroquímicos.

El martes 15 de mayo, el director de la FM 100.1 de la ciudad de Ceres, William Roberto Papilli, recibió un llamado telefónico intimidatorio donde le ordenaban que saque del aire al programa “La tierra sin mal”, ya que, en caso contrario, “lo iban a moler a palos”.

Papilli le dijo a la APSF que apenas recibió el llamado intimidatorio hizo pública la situación y ratificó la continuidad del programa. “Fue una llamada anónima desde un número privado que no se puede identificar. Lamentablemente estas situaciones son comunes en nuestra zona y es bastante complicado tocar temas que afectan intereses económicos. Nosotros tenemos 30 años de trayectoria y nunca cedimos a las presiones, y ahora tampoco lo vamos a hacer. Siempre estuvimos abiertos a los debates que preocupan a la gente, y el tema de los agroquímicos hoy preocupa mucho”, refirió el director de Radio Difusora Libertad.

El programa “La tierra sin mal” se emite los sábados de 7 a 9 de la mañana y es realizado por integrantes del grupo “Vecinos Autoconvocados de Ceres y Hersilia” que forman parte de la campaña “Paren de Fumigarnos”. El ciclo aborda temas vinculados al impacto de los agroquímicos en la salud de la población y a las medidas de protección que se deben tomar en el ámbito urbano y rural.

A través de un comunicado, los integrantes del programa explicaron que “hace dos años venimos hablando, presentando notas, más de 360 firmas y 25 avales institucionales al Concejo Deliberante para que dicte una ordenanza con 800 metros libres de fumigaciones y nunca nadie de quienes opinan diferente a nosotros ha salido a defender públicamente su postura o a debatir, ni han mostrado pruebas en contrario sobre algo de lo que hemos dicho, salvo honrosas excepciones (dos personas ligadas a empresas de aplicación que participaron en dos instancia propuestas por los Autoconvocados) por el contrario, cada vez que se expresaron lo hicieron con ataques: cartas documentos a un miembro de los Autoconvocados, a una radio amiga y ahora una amenaza telefónica desde el anonimato. Cuando el Concejo citó a los actores a hablar sobre la ordenanza, de los aplicadores y vendedores de agrotóxicos no eran más de 3, cuando citaron a más de 100 productores no fueron más que 4 o 5. Pedimos reiteradamente una audiencia pública abierta con todos los actores involucrados en el problema y se negaron a realizarla. Siempre vamos de frente, con la verdad que conocemos, investigamos y palpamos caminando los barrios y también diferentes pueblos en iguales o peores condiciones que el nuestro”.

Desde la Asociación de Prensa de Santa Fe manifestamos nuestra solidaridad con los integrantes del programa “La tierra sin mal” y el director de Radio Difusora Libertad de la ciudad de Ceres y repudiamos las amenazas recibidas. Asimismo reclamamos de los sectores sociales involucrados en debates de interés público el respeto por la opinión ajena y un comportamiento acorde a una sociedad democrática. Por último, a las autoridades políticas locales les corresponde garantizar las que el trabajo periodístico pueda realizarse sin ningún tipo de condicionamiento o presión.