EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias
0 | ... | 2020 | 2030 | 2040 | 2050 | 2060 | 2070 | 2080 | 2090 | 2100 | ... | 2250

Artículos de esta sección

    Reunión de Jubilados en el Sindicato de Telefónicos

    A partir de las 10 de la mañana de este martes, compañeras y compañeros jubilados de múltiples sectores y organizaciones, entre otros APDFA, Unión Ferroviaria, Foecyt, Telefónicos, Agepro, La Bancaria, Federación de Vecinales, CTA, Marítimos, Camioneros, Amsafe; participaron de un encuentro multisectorial para debatir en torno a las diferentes problemáticas que plantea la realidad previsional en nuestra provincia y el país.

    Santa Fe respalda la Ley de Medios-Próxima audiencia Lunes 5 de octubre 9 hs

    Esta mañana comenzaron las audiencias convocadas por la Cámara de Senadores de Santa Fe para debatir el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.

    Defendamos lo que supimos construir-Los 21 puntos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

    El martes 26 de septiembre , a las 9 hs, en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez, sita en 4 de Enero 1510, se realizará un debate público convocado por la Cámara de Senadores de Santa Fe.
    Desde la CTA, integrante de la Coalición por una Radiodifusión Democrática, invitamos a nuestras compañeras y compañeros, y a la ciudadanía en general a participar de este hecho histórico.
    La libertad de expresión es uno de los valores fundamentales de una sociedad democrática. Esta nueva ley nos garantiza desde el respeto de esos 21 puntos, que tantos años de trabajo y de lucha nos han costado, avanzar en la construcción de una sociedad más equitativa y justa. Aplazar su sanción en el Senado significa seguir con la vieja ley de la dictadura militar.

    A tres años del secuestro del compañero Jorge Julio López - Aparición con vida

    Este martes 22 de setiembre a las 17 hs se realizará un acto frente a los Tribunales Federales –Primera Junta y San Jerónimo-, sitio donde se están desarrollando los juicios a represores santafesinos por crímenes de lesa humanidad.
    El día lunes 18 de septiembre de 2006 Jorge Julio López salió de su casa y desde entonces no se supo más nada de él. El compañero es uno de los principales testigos del histórico juicio en el que fue condenado el genocida Etchecolatz. Fue un desaparecido durante la dictadura. Hoy es un desaparecido en democracia.
    Por ese motivo, a tres años de su secuestro y desaparición realizaremos un acto el martes 22 de septiembre a las 17 hs frente a los Tribunales Federales –Primera Junta y San Jerónimo-, sitio donde se están desarrollando los juicios a represores santafesinos.

    Capacitación, trabajo y poder popular-Plenario organizaciones territoriales

    El sábado 19 se realizó en el predio de ATE, Santa Fe un plenario de militantes populares, con motivo de la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Con la concurrencia de más de 300 compañeras y compañeros de distintos barrios de la ciudad (Santa Rosa de Lima, San Agustín 1 y 2, San Lorenzo, San Martín, Las Ranitas, Eva Perón, Arenales, San Lorenzo, Yapeyu, Estanislao Lopez, Nuevo Horizonte, Cabaña Leiva, Alto Verde, Los Troncos, Sargento Cabral ), quienes participaron en las distintas comisiones con el objetivo de discutir estrategias, organización y necesidades de esos barrios, se llevó a cabo esta jornada.
    Fueron panelistas los compañeros Diego Cardozo (Secretario general CTA Santa Fe), Jorge Hoffmann (Secretario general ATE), Rubén Sala (MTL), Susana Bravo (Sadop), representantes del Frente Transversal y del Ministerio de Desarrollo Social.

    Unión Estable de Parejas-Conferencia de Prensa

    Es el proyecto de ley que facilitaría reconocer derechos, obligaciones y beneficios para convivientes gay y heterosexuales. Otra vez el escollo es el Senado provincial, donde la iniciativa fracasó en 2008.

    Los juzga un tribunal, los condenamos todos

    La Central de Trabajadores de la Argentina, provincia de Santa Fe, continúa convocándose y convocando a la sociedad en su conjunto a seguir acompañando este juicio histórico por Memoria, Verdad y Justicia. La tercera semana del juicio por la Causa Brusa, se cerró con las declaraciones de Jorge Pedraza, Francisco Klaric, Orlando Barquín, José María Maciel, Luis Monzón y Ana Fiol.

    La CTA Santa Fe repudia amenazas al fiscal José Ignacio Candioti

    La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Santa Fe repudia de manera enérgica las amenazas e intimidaciones a la familia del Fiscal José Ignacio Candioti.

    Un día después de que comenzara el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en nuestra región, desconocidos dejaron leyendas amenazantes sobre el escritorio de uno de los familiares del fiscal, lo que nos muestra que la estructura represiva en nuestro país, aún no ha sido desmantelada.

    Los juzga un tribunal, los condenamos todos

    Finalmente, después de más de treinta y tres años de ocurrido el golpe genocida del ´76, la justicia santafesina le puso nombre y apellido al terrorismo de Estado, concretándose un hecho histórico: los juicios por delitos de lesa humanidad. En el día de ayer se inició el juicio por la causa Guerrieri – Amelong, en Rosario y en el día de hoy con la Causa Brusa, en Santa Fe.

    Martes 1° de septiembre 9.30 hs. Plaza del Soldado-Convocatoria

    "Los juzga un tribunal, los condenamos todos". Bajo esta consigna se llevó a cabo la conferencia de prensa en el local de la CTA Santa Fe con motivo del inicio del juicio por la Causa Brusa, convocando a una movilización el Martes 1° de septiembre a las 9.30 hs en la Plaza del soldado, para acompañar a las víctimas del genocidio llevado a cabo durante la última dictadura militar. Algunas palabras de quienes estuvieron presentes en la mesa:
    Queca Kofman, Madres de Plaza de Mayo

    “Ha sido un largo camino. Muy doloroso, muy escabroso. Con marchas y contramarchas… Las madres no olvidamos, no perdonamos y queremos juicio y castigo para los culpables, para aquéllos que se erigieron en dueños de la vida y de la muerte. Algunas alcanzamos a ver los juicios, muchas madres han muerto, muchas abuelas también sin haber encontrado a sus nietos. Yo agradezco a todas y todos las compañeras, los compañeros, que durante tantos años nos han venido acompañando… Hoy, una sociedad entera ha comprendido la necesidad de impartir justicia de una vez por todas”.