EN LAS CALLES: CTA PRESENTE EN MARCHA FEDERAL ANTIFASCISTA

Este sábado 2 de febrero CTA Santa Fe estuvo presente en la Marcha Federal Antifascista contra los discursos de odio del Presidente.

Pese al intento oficialista de no dar quórum, se aprobó la ley contra la ludopatia y las apuestas en línea de niños y adolescentes
A pesar de las presiones de los poderosos intereses del juego dimos un paso importante para terminar con el siga-siga de un negocio que causa daño

10:03 - 27 noviembre 2024

Con el banderazo por la educación pública se inauguró en Bs. As. el 10° Congreso de la Internacional de la Educación.
Los docentes y la escuela pública, atacados por los gobiernos neoliberales, en pie de lucha.

16:50 - 29 julio 2024

Nado sincronizado. El gobierno y los grandes empresarios están coordinados para hundir los ingresos de las personas que trabajan. Milei establece por decreto el salario mínimo más bajo de la historia argentina. 254 mil pesos.

16:48 - 26 julio 2024

El Riesgo Pais rompe el techo de los 1.600 puntos, las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) caen un 6% y los bonos soberanos en dólares se hunden por cuarta jornada consecutiva.

Milei evade esta realidad, yendo a los Juegos Olímpicos de París.

16:52 - 17 julio 2024

Portada del sitio || Noticias
0 | ... | 1200 | 1210 | 1220 | 1230 | 1240 | 1250 | 1260 | 1270 | 1280 | ... | 2250

Artículos de esta sección

    CTA SANTA FE MARCHA ESTE 2 DE JUNIO CONTRA LOS DESPIDOS, EL TARIFAZO Y EL VETO A LA LEY ANTIDESPIDOS

    Este jueves 2 de junio la CTA marchará en todo el país demandando una solución por el tema de los despidos , contra el tarifazo que afecta no solo a los que menos tienen sino también a la pequeña y mediana empresa que es la que genera fuentes de trabajo en la Argentina y para repudiar el veto a la Ley Antidespidos.

    En la ciudad de Santa Fe los cuerpos de delegados de cada una de las organizaciones de base de la Central concentraremos a las 10 hs. en el local de CTA Santa Fe –Junin 2420- y marcharemos hasta la Delegación Local del Ministerio de Trabajo de la Nación–ANSES, sita en San Martin 2533.

    Recordamos que esta medida fue resuelta por CTA en su plenario de secretarios generales de la pasada semana cuando se resolvió realizar acciones en cada provincia, con modalidades de actos, marchas, encuentros, plenarios; intersindicales y multisectoriales. Por su parte, en Capital Federal se llevará a cabo una marcha en unidad de las dos CTA.

    REGIONAL LAS COLONIAS: PRESENTACIÓN "QUIÉN ES ARTIGAS"

    Este viernes 27 de mayo se llevó a cabo la charla y presentación del libro "Quién es ARTIGAS" de Eduardo Nocera. Participaron de la misma los alumnos de nivel secundario y terciario de la Escuela Normal y público en general.

    VIERNES 3 DE JUNIO - 21 HS - AUDITORIO DE AMSAFE

    CALEIDOSCOPIO y MINGA QUE CANTAMOS EN LA APERTURA DEL IMPLOCICLO

    Este ciclo es organizado por tercer año consecutivo por la Asociación Civil de Músicos Independientes SUMA, el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral y CTA de los Trabajadores Santa Fe. El ciclo busca valorar a los artistas locales brindando espacios y generando mejores condiciones para el ejercicio de la libertad artística.

    TRABAJADORES DE PRENSA UNIDOS: CONTRA LOS DESPIDOS, EL AJUSTE Y LA PRECARIZACIÓN

    La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa, integrada por sindicatos y federaciones del sector, convoca a una Jornada Nacional de Protesta, el 8 de junio, que consistirá en una concentración a las 14 en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, con posterior movilización y acto frente al Ministerio de Trabajo. Salidas desde Santa Fe.
    (Fuente: APSF)

    ORGANIZA LA CONAT

    CHARLA DEBATE: LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO Y EL ROL DE LOS COMUNISTAS

    Este viernes 27 de mayo la Corriente Nacional Agustin Tosco organiza, en el marco de un nuevo aniversario de El COrdobazo, la Charla taller "La historia del movimiento obrero y el rol de los comunistas". El encuentro será a las 19 hs. en Junin 2420 (Sede de CTA Santa Fe).

    AMSAFE/CTERA: 10% DEL PBI: POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO

    Este lunes 23 de mayo se realizó en la sede de AMSAFE el acto de presentación del proyecto legislativo por una nueva Ley de Financiamiento que lleve la inversión en Educación Pública al 10% del PBI. La presentación estuvo a cargo de Sonia Alesso, Secretaria General de AMSAFE y CTERA, y de la autora del proyecto, Adriana Puiggrós (Diputada Nacional, mandato cumplido).

    PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES 26 Y 27 DE MAYO

    REUNIÓN DE LA MESA NACIONAL DE LA CTA

    Las compañeras y compañeros que integran la Mesa Nacional de la Central de los Trabajadores de Argentina se reunieron en el Salón Germán Abdala para analizar las acciones que la Central llevará a cabo luego de que el gobierno nacional vetara la Ley de Emergencia Ocupacional, votada por amplia mayoría en el Congreso de la Nación, y en respuesta al ajuste.

    ASOCIACION PRENSA SANTA FE

    ESTADO DE ALERTA EN EL LITORAL SRL

    La empresa presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis en el que solicita, entre otras medidas, una rebaja de salarios y una reducción del personal de un 30%.

    Reunidos en asamblea convocada por la APSF, los trabajadores de prensa de El Litoral SRL se declararon en estado de alerta y movilización, a raíz del brutal ajuste que pretende llevar a cabo la empresa contra los más de 170 empleados.

    MASIVA PRESENCIA DE TRABAJDORES

    VILLA CONSTITUCIÓN: PLENARIO SINDICAL FEDERAL

    Todo el cordón industrial del sur de la provincia estuvo representado en el Plenario Sindical Federal en defensa del trabajo y la producción nacional que se llevó a cabo en el Anfiteatro de la UOM en Villa Constitución. Entre los convocantes estuvieron los sindicatos regionales de CTA y CGT.

    SINDICATO PRENSA ROSARIO: LIBRE EXPRESIÓN

    GUÍA PARA MINIMIZAR RIESGOS EN EL TRABAJO PERIODÍSTICO

    El próximo viernes 20 de mayo se presentará la Guía para Minimizar Riesgos en el Trabajo Periodístico, que surgió en una asamblea de las y los trabajadores de prensa como consecuencia de las agresiones sufridas por periodistas y se nutrió de consultas al interior del gremio y de consultas a otros documentos eleborados por organizaciones latinoamericanas de periodistas.